LOS SÍMBOLOS COOPERATIVISTAS
LA BANDERA
Los colores del arco-iris en la bandera simbolizan los ideales y los objetivos de paz universal, la unidad que supera las diferencias políticas, económicas, sociales, raciales o religiosas; la esperanza de la humanidad de lograr un mundo mejor donde reine la libertad, la dignidad, la justicia social y la solidaridad.

1923

2001

2013
En el año 1923 el Comité Ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) resolvió que la organización debía tener una bandera. Se escogió una bandera que incluía los siete colores del arco iris, como la que había adoptado el socialista utópico francés Charles Fourier
En el año 2001 el consejo de administración de la (ACI) acuerda cambiar la bandera para evitar confusiones con otros movimientos (Bandera del Cuzco, Bandera gay etc.) que adoptaron enseñas similares por el diseño realizado en 1995 para conmemorar el aniversario de la ACI, consistente en una bandera blanca de cuyo centro surgen palomas de un arco iris con los seis primeros colores de la antigua bandera y figuran las siglas que en diferentes versiones pueden ser ACI (castellano y francés), ICA (inglés), IGB (alemán) o MKA (ruso), en el último color de la misma.
HIMNO UNIVERSAL DEL COOPERATIVISMO
Fue el miércoles, 6 de mayo de 1970, cuando un grupo de directivos deCooperativa de Ahorro y Crédito (COOTRAMED), y por proposición del presidente del Consejo de Administración de la época, Sr. Arturo Carvajal Fernández, se creó el himno al Cooperativismo.
Compuesta por el conocido poeta Carlos Castro Saavedra y la música por el maestro Carlos Vieco.
El 2 de septiembre de 1987, en una carta enviada por el Dr. Mario Alfonso Bernal, secretario general del Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas -DANCOOP- le informó al gerente de la época, Epifanio Fernández Acevedo, que “ante la carencia que tiene el Movimiento cooperativo nacional de un himno que exaltara la noble pero grandiosa gestión cooperativa y que contribuyera al rescate de uno de los principales símbolos del cooperativismo” se venía difundiendo”. Para el Departamento Nacional de Cooperativas de Colombia (DANCOOP), fue sorprendente que la Cooperativa de Trabajadores Municipales de Medellín, fuera la autora de tan magnífica producción y musicalización, labor que destacan por su gran mérito”. En esa carta solicitaron “...de las directivas de la Cooperativa la autorización para continuar con su difusión en todo lo largo y ancho de la patria”, como consta en el acta No. 2036 del 17 de septiembre de 1987.
Posterior a esta carta, el Consejo de Administración decidió expedir, el 17 de septiembre del mismo año, una resolución en la que “autorizan al DANCOOP la difusión del Himno de la Cooperativa de Trabajadores Municipales de Medellín como Himno al Cooperativismo, previa citación de la propiedad y autoría de los maestros que contribuyeron con su letra y música respectivamente”.
El Himno al Cooperativismo es un importante aporte que hizo Departamento Nacional de Cooperativas (COOTRAMED), al sector solidario,
Las partituras originales reposan en los archivos de la misma.

LOS PINOS
ICONO DEL COOPERATIVISMO
El emblema o símbolo más usado, después de esta bandera, y sobre todo en América, es un círculo color amarillo con 2 pinos verdes al centro. Rodeados por una circunferencia verde, donde se apoyan los pinos. El color amarillo, representa al sol, cuyos rayos ilumina la vida.
El verde simboliza la esperanza de una vida mejor que puede alcanzarse siguiendo la filosofía del cooperativismo.
Los dos pinos representan la vida, al ser 2 simbolizan el apoyo mutuo y la solidaridad. Al ser del mismo tamaño significa el crecimiento en la igualdad.
El círculo representa la esfera terrestre, reflejando así el concepto de universalidad. La circunferencia representa la eternidad de la vida.