LA SECRETARÍA DE TRABAJO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA
CONVOCA A PARTICIPAR EN EL RECONOCIMIENTO
TRABAJO DIGNO
¿A quién va dirigido?
A todos los centros de trabajo del estado (empresas, organismos sindicales y cámaras empresariales), a participar en la primera emisión 2021 del proceso de selección para obtener el RECONOCIMIENTO:
TRABAJO DIGNO
Podrán participar los centros de trabajo que fomenten prácticas laborales bajo los principios del trabajo decente de la Organización Internacional del Trabajo:
-
Oportunidades de empleo
-
Derechos en el trabajo
-
Protección social
-
Diálogo social
Regístrate aquí Ver avisos de privacidad

¿Por qué tener un reconocimiento estatal?
Este reconocimiento es un estímulo para todos los centros de trabajo del sector privado y social, realicen acciones encaminadas al cumplimiento del objetivo 8 de la Agenda 2030, referente a “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”.
Reactivos a evaluar
Requisitos | Preguntas | Aplica a |
---|---|---|
1
|
¿Se Cuenta con políticas de reclutamiento, selección y contratación libres de discriminación?
Evidencias:
Anuncio de vacante de empleo libre de discriminación. |
Todas |
2 |
¿Cuenta el personal con las prestaciones laborales que establece la Ley Federal del Trabajo? Sin distingo para hombres y mujeres.
Evidencias:
|
Todas |
3 |
¿Existen procedimientos claros para ascensos y promociones con igualdad de oportunidades? Evidencias:
|
Todas |
4 |
¿Mujeres y hombres tienen el mismo ingreso si desempeñan la misma actividad? Evidencias:
|
Todas |
5 |
¿Cuál es el salario del puesto de trabajo con menor ingreso al mes? Evidencias:
|
Todas |
6 |
¿El 100% del personal cuenta con seguridad social? Evidencias:
|
Todas |
7 |
¿Se cuenta con Comisión de Seguridad e Higiene operando y cumpliendo con sus funciones? Evidencias:
|
Todas |
8 |
¿Se implementaron las recomendaciones y medidas sanitarias originadas por el Virus SARS-COVID-19?
Evidencias:
|
Todas |
9 |
¿Se cuenta con diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo? Evidencias:
|
Todas |
10 |
¿Se capacita al 100% del personal? Evidencias:
|
Todas |
11 |
¿Se cuenta con Comisión Mixta de Capacitación, Adiestramiento y Productividad operando y cumpliendo con sus funciones? Evidencias.
|
Más de 50 trabajadores |
12 |
¿Se mide la productividad y se realizan acciones para incrementarla? Evidencias.
|
Todas |
13 |
¿Se cuenta con el protocolo para prevenir la discriminación por razones de género y atención de casos de violencia y acoso u hostigamiento sexual, así como erradicar el trabajo forzoso e infantil; procedimiento para la atención de quejas por acoso o violencia sexual y laboral? Evidencias.
|
Todas |
14 |
¿Se cuenta con una política implementada de conciliación vida familiar y laboral? Evidencia.
|
Todas |
15 |
¿Se respeta la libertad sindical de las y los trabajadores? Evidencia.
|
Sindicatos |
16 |
De contar con contrato colectivo de trabajo ¿Ya se hizo la modificación de estatutos que señala la Reforma a la Ley Federal del Trabajo del primero de mayo de 2019? Evidencia
|
Sindicatos |
17 |
¿Ya se realizó el trámite de Constancia de representatividad para firma de contratos colectivos iniciales? Evidencia.
|
Sindicatos |
Calendario de convocatoria y actividades
Promoción | Marzo 2021 |
Convocatoria | Del 16 de marzo al 30 de Julio de 2021 |
Registro |
http://st.puebla.gob.mx/ a través del link que estará en la página de la Secretaría de Trabajo
|
Carga de Información en la plataforma virtual de la Secretaría de Trabajo
|
Del 02 de agosto al 15 de Noviembre del 2021
|
Evaluación de los centros de trabajo participantes
|
Del 01 al 30 de noviembre de 2021
|
Entrega de resultados:
|
Del 01 al 6 de diciembre de 2021
|
Entrega de reconocimiento:
|
Del 8 al 10 de diciembre de 2021
|
Para más información, contáctanos
Dirección de Inspección del Trabajo
Correo electrónico: ricardo.malcos@puebla.gob.mx
Teléfono: 2223891067